COLUMNISTAS

El presidente INCDA, Jorge E. Pascual López, califica de “ignorante” y ridículo” Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente (SCJN)

-Una vez más, Donald Trump amenaza con la aplicación del 30 % de aranceles.

En el evento Nacional del día del abogado que tuvo como cede el mágico y pintoresco municipio San Cristóbal las Casas Chiapas, el  presidente de la Institución Nacional para la Celebración del día del Abogado, Jorge Eduardo Pascual López, no se midió calificó de “ignorante” y ridículo” al próximo presidente de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.

Una y otra vez, el nombrado dirigente de manera visceral  arremetió en su discurso ante decenas de abogados de diferentes estados del país que se dieron cita el auditorio Manuel José de Rojas de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach); por cierto, un espacio muy confortable con enormes murales, alfombra y butacas de azul eléctrico, dijo que “la carrera judicial no era cuestión electoral, sino toda una carrera que se hacía en la Corte. Ahora van a llegar al verdadero ridículo de que un indígena mixteco nombrado el primero de junio como presidente menosprecie el uso de la toga como símbolo de identidad y de dignidad de los jueces”.

El dirigente, también fue muy puntual  afirmar que el Poder Judicial federal ha sido “destruido” por completo. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cuenta con 136 artículos y 19 artículos transitorios. Estos artículos se encuentran distribuidos en nueve títulos, según el líder en unos cuantos meses se han violado 78 Artículos.

El representante de la INCDA y del Frente Nacional Jurídico en Defensa de la Constitución Pascual López, al parecer afectado en sus interés personales con el proceso del Poder judicial que se llevó acabo el primero de junio, ocupo el podio para decir a los abogados “tenemos que luchar por rescatar los principios fundamentales del derecho, del respeto a nuestras garantías individuales, a nuestros justiciables”. “Tenemos la obligación moral de levantar la voz y oponernos a tanto atropello”.

Las palabras fuertes dichas por el dirigente, obligó algunos postulantes, litigantes y funcionarios públicos a abandonar el auditorio a mitad del evento, y se fueron a recorrer algunas calles del hermoso municipio de San Cristóbal, en donde en cada esquina o toda la arteria te encuentras a vendedores de artesanía; es decir, aprovecharon el tiempo de estar en el pueblo mágico chiapaneco.

VUELVE AMENZAR TRUMP.

Lo anunciado muy  temprano de este sábado 12 de julio, por el presidente Donald Trump, a través una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; en la que expone la aplicación del 30 % de aranceles, a partir del próximo primero de agosto, a todos los productos mexicanos, es, por enésima vez una más de las bra – vacunadas de quien se quiere erigir como un líder mundial, pero con ocurrencias y dislates, esto, según él, por el flujo de migrantes y fentanilo, hacia el país de las estrellas.

En repuesta, la Secretaría de Economía, a través de distintos medios informó que están dialogando con una representación de alto nivel de los Estados Unidos, para lograr una negociación y acuerdos necesarios que les permita mantener una relación comercial y mantener vigente el » tratado de libre comercio » ( T.MEC ).

Los mexicanos aplauden la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de enfrentar y confrontar, las amenazas del magnate estadounidense con inteligencia (cabeza fría). Externó la mandataria que la comisión representada por la Secretaría de Economía, la de Relaciones Exteriores y de Hacienda, alcanzarán acuerdos justos para México y; lo más seguro es que ese 30 % se desvanecerá.

En tanto eso anuncia Donald Trump, por un lado, por el otro, echa andar una cacería salvaje a través de redadas para detener a mexicanos y deportarlos. Apenas este fin de semana, cientos de connacionales fueron detenidos, incluyendo a niños, lamentablemente hubo un fallecido a consecuencia de la campaña anti – inmigrante del señor de los pelos rojos. Es Ahora cuando la política debe ser la única herramienta que los convoque a la unidad y cerrar filas en torno a la representante de México, en torno a la presidenta Sheinbaum. Ésta coyuntura debería ser la oportunidad para que la oposición pensando en el bien de México, muestre  civilidad y salgan acuerpar a la mandataria; pero no, sucede todo lo contrario, como que más bien quisieran derrocarla, desean que Estados Unidos, intervenga a través de su ejército, que México fuera una colonia, que le fuera mal al gobierno económicamente y que se diera un golpe de estado, pero seguramente eso no sucederá, hay gobierno y fuerte para rato.

La oposición pasa inventando cosas, acusando sin fundamento y diciendo improperios. No es extraño, pero por sus acciones es enemigo, no es una guerra, pero es una agresión y lejos de profanar con sus plantas el suelo enemigo, se vuelven aliados de ellos, del enemigo extranjero solo porque le están cobrando sus impuestos. Ahora resulta que Ricardo Salinas Pliego, se autoproclama presidente, no sé si de los mexicanos, de otro país o de Elecktra (tienda comercial) y reta a la presidenta, le dice: de presidente a presidente y enumera una serie de estupideces en un documento que hizo público.

El berrinche es porque no quiere pagar sus impuestos; claro, son miles de millones. El solo apellido, Salinas, ya te dice algo, pero no, asociarlo con Carlos Salinas, no, nada que ver con un parentesco, él, ya era parte de una cadena de tienda (Salinas y Rocha) cuando se vio favorecido por el gobierno de Salinas. Lo que si es cierto es que su relación era con Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente. Raúl, le financio los recursos y alguien desde el gobierno, ayudó al tío richi, para quedarse con la televisora propiedad del gobierno (imevisión).

Si la confrontación  del Ricardo Salinas, en contra del gobierno desde una televisora que era propiedad de la Nación, no estaría mal, someter a consulta y que el pueblo opine si está de acuerdo que la televisora regrese a sus dueños (los mexicanos) y que sirva como una televisión para educar a los jóvenes, a fin de cuentas su venta siempre fue un fraude y parte de un saqueo a la nación. El partido en el gobierno, debe tener bastante claro el rumbo y no ahogarse en cualquier vaso.

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de MORENA y el presidente estatal  Esteban Ramírez Zepeta, parece que sigue en campaña, lo que no ganó en campaña, ahora, al alcalde electo ya sea del PAN, MC,  PT o » independiente «, se los lleva al redil, bajo presiones y amenazas de que, o copelas o cuello. Apenas hace poco,  alcaldes electos que eran cuestionados por sus vínculos con la delincuencia, son purificados y perdonados, por el simple hecho de renunciar al partido que le prestó las siglas y cambiarse a MORENA. Bien valdría la pena analizar si eso le redunda en votos a MORENA. En las bases, allá abajo, a ras de suelo, la gente se apasiona, se entrega al partido y apoya incondicionalmente a su candidato y luego de que  ganan la alcaldía, celebran como si nunca fueran a traicionar y ni siquiera toman posesión y ya están del otro lado.

Sucedió en el pasado, desde gobernación apretaron y amenazaron, apenas pasadas las elecciones del 2021 y varios partidos ya habían perdido a sus presidentes y diputados electos, pronto , muy pronto, se fueron a MORENA. Pregunta, “le sirvió de algo a MORENA llevarse a la hojarasca”, ¡quizás sí!, solo para presumir y decir que traen tantos o cuantos alcaldes, a lo mejor para legitimar y aprobar  cualquier reforma a la Constitución Política de Estado, o para  procurar la gobernabilidad. En el fondo se llevan a la basura, compran lo barato, pero el voto ciudadano se queda y se queda para juzgar y esperar una oportunidad de venganza. Pasó hace tres años, en Tihuatlán, en Mecayapan, en Soteapan, en Oteapan y allí, MORENA recibió un duro revés y si no, en el 2027 nos dirán o darán la razón.