INTERNACIONAL

«Absurdo» que EU incluya a México en negociaciónes, protege cárteles, insinúa abogado de Ovidio

El abogado de Ovidio Guzmán López, Jeffrey Lichtman, consideró «absurdo» incluir al gobierno de México en cualquier decisión o negociación legal relacionada con su cliente en Estados Unidos, debido a la exoneración de Salvador Cienfuegos, los presuntos sobornos del crimen organizado tanto al ejército como a altos funcionarios, y la falta de acciones para capturar a Ismael El Mayo Zambada.

Luego de que «El Ratón» se declarara culpable de 12 cargos en la Corte del Distrito Norte de Illinois, el litigante reclamó que el gobierno mexicano recibió al ex secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos y que, pese a «colaborar con los cárteles y protegerlos de ser acusados», fue exonerado.

«No solo exonerado a pesar de que había un caso sólido en su contra, sino que el presidente de México declaró que la DEA había fabricado la montaña de pruebas contra Cienfuegos, lo cual era, insisto, absurdo», agregó.

De igual manera, argumentó que testigos que comparecieron en el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán afirmaron haber sobornado al ejército mexicano y al gobierno «hasta las más altas esferas para evitar ser acosados, detenidos y acusados».

Lichtman sintetizó que, con esos antecedentes, no es «tan sorprendente» que durante 40 años las fuerzas del orden mexicanas y sus gobernantes no hubieran hecho algo para capturar a Ismael El Mayo Zambada, «el mayor narcotraficante de la historia mundial».

«El Mayo Zambada, que había estado viviendo justo delante de sus narices durante 40 años. No se trata de Osama bin Laden, a quien los estadunidenses tuvieron que capturar en una casa de seguridad en Pakistán. Se trata del Mayo Zambada, que vivía en México y el Gobierno mexicano no hizo nada», sentenció.

Al finalizar sus declaraciones ante medios, Lichtman también invitó a la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a fijarse «en sus predecesores» y «tratar de averiguar por qué sucedió eso».

«En lugar de actuar como la publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada, que es lo que parece», aseveró.