Derechos de aduana en EU recaudan cifra récord de más de 100 mil mdd
La recaudación de derechos de aduana en Estados Unidos se disparó en junio a medida que los aranceles del presidente Donald Trump ganaban fuerza, superando los cien mil millones de dólares por primera vez durante un año fiscal y ayudando a un sorprendente superávit presupuestario de 27 mil millones de dólares en el mes, informó el viernes el Departamento del Tesoro.
Los datos presupuestarios mostraron que los aranceles están empezando a convertirse en un importante aporte de ingresos para el gobierno federal, con los derechos de aduana en junio alcanzando nuevos récords, casi cuadruplicándose a 27 mil 200 millones de dólares en términos brutos y 26 mil 600 millones de dólares en términos netos.
Trump lleva mucho tiempo promocionando los aranceles como una lucrativa fuente de ingresos, y el martes dijo que “el gran dinero” empezaría a fluir después de que imponga aranceles “recíprocos” más altos a los socios comerciales de Estados Unidos el 1 de agosto.
En los primeros nueve meses del año fiscal 2025, la recaudación aduanera alcanzó récords de 113 mil 300 millones de dólares en términos brutos y 108 mil millones de dólares en términos netos, casi el doble que el año anterior. Sobre la base de estos resultados, los aranceles se han convertido en la cuarta fuente de ingresos del gobierno federal.
Trump no está de acuerdo con los economistas que afirman sistemáticamente que esos impuestos los pagan los consumidores y los importadores estadounidenses.
Sin embargo, la Cámara de Comercio Internacional (ICC) indica que los consumidores estadounidenses se enfrentan a una tasa arancelaria efectiva de más de 20 por ciento, la más alta desde principios del Siglo XX, tras los anuncios de gravámenes a la importación realizados esta semana por el presidente Donald Trump.
Los gravámenes rondan el 16 por ciento, su nivel más alto desde los años 30. El cálculo se basa en los aranceles incluidos en las cartas enviadas por la administración Trump esta semana a los socios comerciales, sobrecargos de 50 por ciento al cobre y la amenaza de gravámenes de hasta 200 por ciento sobre los productos farmacéuticos, dijo el viernes Andrew Wilson, secretario general adjunto de la ICC a Reuters. La ICC representa a 45 millones de empresas en más de 170 países.