Renovación y transformación de municipios
Las elecciones depuran autoridades con la sabia conciencia de la población
Por Ángel Álvaro Peña
El norte de Veracruz ha sido tradicionalmente un espacio donde los caciques estaban sobre cualquier autoridad, incluso, se daban el lujo de imponer a sus incondicionales en puestos clave para que defendieran sus intereses.
La población nunca se acostumbró a aceptar las arbitrariedades de estos personajes que violentaban las zonas y se asociaban con delincuentes. Sus excesos forzaron el surgimiento de una reacción social de dignidad que da lugar a los líderes de esta zona.
La Sierra de Otontepec y las proximidades de la laguna de Tamiahua con más de 100,000 habitantes incalculables, así como riquezas culturales, pero también con serios problemas ambientales es tomada por asalto por oportunistas que en lo que menos piensan es en el bienestar de la comunidad, y sólo aprovechan los cargos públicos para enriquecerse.
En contrapeso, los líderes naturales de la región, herederos de una cultura de lucha surgen en defensa de la población y de la ley.
Así en Naranjos, fundado en los inicios de la explotación petrolera llamada Faja de Oro, a orillas del río Tancochín, se ha convertido en la comunidad urbana más importante entre los puertos de Tuxpan y Tampico, pero también en un botín de saqueadores que saltan de un partido a otro para echar agua a su molino y alcanzar escapar de la justicia.
El ejemplo del presidente municipal de Naranjos Amatlán, muestra la corrupción en esa zona que no puede erradicar del todo la transformación que vive el país.
Uno de los factores que influye en la manera de actuar de esos personajes es el cambio de partido, si se acercan a alguno de los que están cerca o aliados de Morena, como es el caso del Verde, que abre sus puertas a delincuentes, pareciera que no sólo se perdonan a todos sus nuevos militantes sus delitos sino que están olvidaos.
La manera de actuar del presidente municipal del Naranjos Amatlán, José Luis Banda Cruz, que lo mismo plagia proyectos de otros, que engaña tener títulos académicos que él mismo se otorga a través de las escuelas que adquirió con dinero de origen desconocido.
Este cacique, que llega a la presidencia municipal a través del partido Verde, es, en realidad un enemigo de la sociedad, que esperan no sólo que no vuelva a participar nunca más en la política sino que reciba un ejemplar castigo.
Ahora Banda Cruz se dice gran promotor de Morena y dice ser morenista convencido, lo mismo sucede en otros municipios, como Chontla, Citlaltepec, Tancoco y Chinampa, pero en realidad son acérrimos enemigos de la transformación, la honestidad y la legalidad.
Afortunadamente el cambio de estas alcaldías ya viene y cuenta con verdaderos candidatos para erradicar, por fin, este tipo de delitos y delincuentes que deberían estar tras las rejas, por sus innumerables excesos desde el poder.
Los comicios se celebrarán el 1 de junio, serán vigilados, por primera vez en la historia del estado y del país por tres mujeres, responsables de la transparencia de esta selección y elección que son: la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Rocío Nahle y la presidenta del partido, Luisa María Alcalde Luján, lo cual no sólo es un hecho inédito sino un lujo presenciar este proceso que dará ejemplo de cómo debieron llevar a cabo la selección de candidatos y la limpieza en las elecciones.
Para complementar este grupo de grandes mujeres políticas que irrumpen en la historia con un proyecto de sensibilidad social y contundencia en el servicio público, surge Norma Aideé Hernández como candidata a Presidenta Municipal y como compañero de fórmula, el Arq. Germán Sosa Mar, como candidato a la sindicatura.
Norma Aideé es fundadora de Morena, integrante de su comité general en 2014, Delegada distrital en 2015, identificada con las causas populares. Dedicada a la docencia ejemplo de mujer de lucha.
Por su parte, el Arq. Germán Sosa Mar, activista de izquierda de manera pública y abierta, se ha distinguido por su colaboración y amistad con veracruzanos ilustres como Heberto Castillo Martínez y el Ingeniero José Alberto Celestinos Isaacs.
Capaces de erradicar el cacicazgo que por mucho tiempo padece la población del norte de Veracruz y que tendrán seguramente en su proyecto la manera más contundente de concluir con una época negra en la historia de la región, ambos candidatos suman su esfuerzo dentro e Morena para acabar con los malos manejos de la administración pública de Naranjos, donde el actual alcalde trató de adueñarse de un proyecto de infraestructura de manera por demás evidente que causó la indignación de toda la entidad.
Este proyecto, presentado por el arquitecto Sosa Mar, en 2020, llamado Proyecto de Reservorio de Agua para Naranjos al que la Gobernadora del Estado refiere como solución a la problemática del agua y que añadió en campaña como compromiso número 81, por tratarse de una idea de su amigo el ingeniero José Alberto Celestinos, considero esencial su realización, que ha sido conservada por el arquitecto Sosa, quien ha sido un estricto vigilante de que nadie se intente adjudicarse el proyecto de este gran amigo de la gobernadora y de Veracruz.
La consolidación de las aspiraciones de Norma Aideé Hernández y Germán Sosa para la contienda por Morena es vista con buenos ojos, incluso por los contendientes de la oposición, entre quienes se encuentra el panista Moisés Obando Hernández, ganadero y la priísta Yadira San Román Retis, ex funcionaria de Hacienda, que buscan también la presidencia municipal, al ver que se trata de personas con calidad moral no sólo apoyan su candidatura sino que tienen un pie en el partido guinda.
El México bronco despertó, como dijera don Jesús Reyes Heroles, y consolida su presencia con verdaderos defensores del país y de la democracia.
El futuro del norte de Veracruz está en juego, la sociedad sabe que el destino depende de ellos y las nuevas generaciones seguramente tendrán el inicio de una nueva época en el camino hacia la realización y consolidación de un verdadero proyecto de transformación.
Los habitantes del futuro en la región deberán crecer también creyendo en las leyes, por lo que es esencial que haya castigo para los delincuentes de cuello blanco que aprovechan los cargos para enriquecerse y no haya mensajes de que la impunidad puede vencer a la justicia.