¡Gracias a los huracanes! Corales podrán tener un respiro
Las tormentas que se pronostican para esta temporada de huracanes representan un respiro para los corales. Especialistas señalan que el movimiento de las aguas de mar puede bajar el estrés por blanqueamiento en los arrecifes.
Lorenzo Álvarez Filip, especialista en conservación de corales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) unidad Puerto Morelos, señaló que con la tormenta tropical Alberto se redujo la temperatura del mar en una zona monitoreada de Puerto Morelos.
“Históricamente, la temperatura para el mes de mayo debe estar entre 27, llegando a los 28 grados. En mayo ya estaba en 30 grados. La esperanza que algunos tenemos es que estas tormentas (…) estén controlando la temperatura del agua”, dijo.
Álvarez Filip añadió que lo ideal sería recibir más tormentas en el estado con intensidades como la de la tormenta Alberto o el huracán Beryl, que regulen la temperatura del agua, sin que llegue a mayores impactos.
“Si llegan estos eventos que estén refrescando un poco el agua, lo que ojalá se pudiera evitar es una mortalidad masiva de corales”, puntualizó.
El entrevistado resaltó que la temperatura del mar varía en un año de 26 a 30 grados centígrados en el Caribe.
“Solo cuando son huracanes muy, muy, muy intensos pueden causar daños muy severos”, aclaró.
Cabe señalar que la Organización Meteorológica Mundial (OMM), señaló que para este 2024 se esperan de 17 a 23 ciclones en el Mar Caribe.

