Desarrollo, agua y regulación de predios, la promesa de Sheinbaum a Q. Roo
En su primera visita a Quintana Roo, como candidata oficial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, prometió a los quintanarroenses desarrollo, regularización de predios y la no privatización del agua, al reunir a miles en sus tres actos de campaña.
La candidata presidencial de Morena-PVEM-PT recorrió los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Benito Juárez, acompañada de quienes compiten a las diputaciones federales y senadurías por Quintana Roo, además de dirigentes de los tres partidos políticos.
«Cancún creció y otros municipios de Quintana Roo, con los grandes hoteles, pero a la gente la dejaron abandonada, con muchas carencias. Ahora se invirtió en el Tren Maya, se crearon muchos empleos y va a traer más turismo», dijo en Cancún ante miles de simpatizantes que la acompañaron en el emblemático Malecón Tajamar.
Dijo que ahora es momento de reforzar la estrategia alrededor de los proyectos exitosos para beneficiar a las comunidades que habitan alrededor.
En cuanto a la regulación del agua, señaló que sumará esfuerzos para la no privatización del agua, tal como lo hizo durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
«La gente necesita dónde vivir», afirmó la candidata a la presidencia de México, quien construirá cerca de 500 mil viviendas en los primeros tres años.
“Hay una desigualdad enorme entre los grandes hoteles y lo que se paga por una habitación, de donde viven las y los candidata, quien hizo una tercera promesa a los ciudadanos, la regularización de predios.
En su discurso, afirmó que, en caso de llegar a trabajadores del turismo. Muchos de ellos, por este crecimiento que ha habido, viven en asentamientos irregulares, algunos viven desde hace 30 años en estos asentamientos, por eso estamos planteando un programa de regularización, pero es justo que tengan una vivienda”, puntualizó dijo previamente en Playa del Carmen.
Ahí, Claudia Sheinbaum destacó los avances del sureste mexicano gracias a la Cuarta Transformación, donde el Tren Maya es la obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador y se ve reflejado con más empleo y más crecimiento del turismo.
“El Tren Maya va a ser el detonante mayor para que crezca el turismo hacia el sur, todo tiene que ver con el rescate de la cultura maya, ese es el detonante mayor, y por supuesto hay que seguir acompañando este proceso de desarrollo para que haya ordenamiento territorial y que no haya un crecimiento desbordado en ciertas zonas”, comentó.